Foros de CanalizandoLuz

para Amigos e Iniciados

Autora Brinda Mair

Canalizadora de Ciencia Espiritual y Fe. Escritora, docente e investigadora del fenomeno psiquico en un amplio espectro. Su vida esta dedicada al trabajo de Ascension personal y planetaria. Conductora del programa radial "Canalizandoluz con Brinda Mair" en español. Sus enseñanzas integran las Ciencias Sagradas de tradicion cristiana, hebrea y musulmana.

 

  • Inicio
  • Foro Amigos
    • Foro Calendario Magico
    • Foro Ciudad Bajo Sitio
    • Foro Plano Azul
  • Abandona el Laberinto
    • Estrategia El Espejo
    • Estrategia El Muro
    • Estrategia La Mascara
    • Estrategia El Refugio
    • Estrategia Mensajeros de Luz
    • Estrategia El Crisol
    • Estrategia El Perro de Pavlov
    • Estrategia Romper Espejos
    • Estrategia Crear para ver
    • Estrategia La Gracia
    • Estrategia Ver el Mundo con Ojos de Dios
    • Estrategia El Reino
    • Estrategia La Androginia
    • Estrategia La Busqueda
    • Tactica del Juego Ciudad Bajo Sitio
    • Tactica del Juego: Declarar Amnistia
    • Tactica del Juego: Buscando Refugio
  • Foro Iniciados
    • Akkor
    • Akkor Kadmon
    • Akkor-El Regreso
    • Conexion con el Alma
      • Modulo Iniciatico del Laberinto
      • Tu Niño Interior
      • Tecnicas para canalizar luz
      • Sanacion Merkabah del Corazon
      • Sanacion Merkabah de Alianza
      • Sanacion Viuda Negra/Ondina
      • Contratos del Alma
    • Cursos
      • Numerologia del Alma
      • Terapia Floral
      • Bioarmonia tonal
      • Tarot del Plano Azul
  • Contacto
    • Administracion

Domingo de RESURRECCION

3 abril, 2010 por Brinda Mair

domingo de PascuaEl Domingo de Pascua es el dia en el cual Jesus RESUCITA. Este hecho es fundamental para el cristianismo.
La historia cuenta que en cuanto se hace de dia, tres mujeres van al sepulcro y ven que no esta su cuerpo.
Un Angel les dice que ha resucitado.
Van corriendo donde esta la Virgen con los Apostoles y les dan la gran noticia! Pedro y Juan corren al sepulcro y ven las vendas en el suelo. El desconsuelo que tenian, ayer, se transforma en una inmensa alegria. Rapidamente lo transmiten a los demas Apostoles y discipulos. Y todos permanecen con Maria esperando el momento de volver a encontrarse con el Señor.

Es la cima del año liturgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. La feliz conclusion del drama de la Pasion y la alegria inmensa que sigue al dolor.
Dolor y gozo que se funden pues refieren en la historia al acontecimiento mas importante de la humanidad: la redencion y liberacion de la humanidad por el Hijo de Dios.
Nos dice San Pablo: “Aquel que ha resucitado a Jesucristo devolvera asimismo la vida a nuestros cuerpos mortales”.
No se puede comprender ni explicar la grandeza de las Pascuas cristianas sin evocar la Pascua Judia, que Israel festejaba, y que los judios festejan todavia, como lo festejaron los hebreos hace tres mil años, la vispera de su partida de Egipto, por orden de Moises. El mismo Jesus celebro la Pascua todos los años durante su vida terrena, segun el ritual en vigor entre el pueblo de Dios, hasta el ultimo año, en cuya Pascua tuvo efecto la cena y la institucion de la Eucaristia.

“Al tercer dia resucito”, en esta piedra angular se basa la FE cristiana. El Señor de la vida habia muerto, pero ahora VIVE.
Este acontecimiento es un hecho historico innegable. Las Pascuas cristianas -llenas de profundas simbologias- celebran la proteccion que Cristo no ha cesado ni cesara de dispensar a la Iglesia hasta que El abra las puertas de la Jerusalen celestial. La fiesta de Pascua es, ante todo la representacion de un acontecimiento clave de la humanidad.

Este es el dia de la esperanza universal, el dia en que en torno al resucitado, se unen y se asocian todos los sufrimientos humanos, las desilusiones, las humillaciones, las cruces, la dignidad violada, la vida humana no respetada.
En la Resurreccion la vocacion cristiana descubre su mision: acercarla a todos los hombres.

El mensaje redentor de la Pascua es la purificacion total del hombre, la liberacion de sus egoismos, de su sensualidad, sus complejos; purificacion que implica una fase de limpieza y saneamiento interior, y tambien dones de plenitud: la iluminacion del Espiritu, la vitalizacion del ser por una vida nueva, que desborda gozo y paz.

San Pablo lo expreso con inmensa emocion: “Si habeis resucitado con Cristo en vuestra vida os manifestareis gloriosos con El” (Col. 3 1-4).

Feliz Pascua de resurreccion!!
Brinda Mair

Creditos Imagen Comunidad Madre de Dios
Fuente Consultada ACI Prensa

Archivado en: Blog de la Comunidad, Calendario Liturgico, Calendario Magico Etiquetado como: pascua, semana santa

Sabado Santo

2 abril, 2010 por Brinda Mair

Pascua de Resurreccion*La oscuridad que prepara la luz.
El mensaje del Sabado Santo es que la Fe no descansa sobre un sepulcro vacio, sino sobre un encuentro con Cristo vivo. “Jesus yace en su tumba y los apostoles creen que todo se acabo. Todo el dia sabado su cuerpo descansa sepultado. Pero su madre, Maria, se acuerda de lo que dijo su Hijo : “Al tercer dia resucitare”. Los Apostoles van llegando a su lado, y Ella les consuela.”

Durante este dia la Iglesia esta en actitud de silencio, propicio para la reflexion y oracion, esperando la hora de la vispera para dar inicio a la Vigilia Pascual esa noche. Se recuerda el dolor, la valentia y la esperanza de la Virgen Maria. Ella representa la angustia de una Madre que tiene entre sus brazos a su Hijo muerto, pero no se puede olvidar en este momento las palabras del anciano Simeon -que conserva en su corazon-, que profetizo que Cristo seria signo de contradiccion y una espada le traspasaria el alma, y tambien indico que seria signo de Resurreccion. Lo que los discipulos habian olvidado, Maria recordaba y espero hasta el tercer dia consolando a los demas. Generalmente en las mañanas se realizan retiros de reflexion, y a la tarde tranquilidad, oracion y espera. La tarde se divide en cuatro partes:

  • Breve Lucernario: Se bendice el fuego. Se prepara el cirio en el cual el sacerdote con un punzon traza una cruz. Luego marca en la parte superior la letra Alfa y en la inferior Omega, entre los brazos de la cruz marca las cifras del año en curso. El Cirio Pascual simboliza a Cristo resucitado y se reparte su fuego para encender las velas que todos los fieles llevan a la celebracion, significando que Cristo, “Luz del Mundo”, ilumina la vida de los hombres.
  • Procesion: Consiste en entrar al templo precedidos por el Sacerdote que lleva el Cirio Pascual en Alto, somos el Nuevo Pueblo de Dios, nacido de la Pascua; peregrinos seguimos a Cristo Resucitado, nuestro Jefe y Luz del Mundo a traves del desierto de esta vida hacia la Patria Celestial.
  • Liturgia de la Palabra: En ella la Iglesia confiada en la Palabra y la promesa del Señor, recuerda las maravillas que desde los comienzos realizo Dios con su pueblo.

sabado Santo SepulcroEl simbolo de la luz del cirio cede el lugar a la realidad de Cristo, luz del mundo, presente en su Palabra, proclamada en esta noche. En ninguna otra celebracion hay tantos textos como en esta. Son nueve lecturas que presentan en sintesis la Historia de la Salvacion.

  • Liturgia Bautismal: Momento en que se bendice el agua bautismal y se renuevan las promesas bautismales por parte de todos los presentes. En muchas ocasiones se realiza el bautismo de un feligres.
  • Liturgia de la Eucaristia: Se celebra la Santa Misa, aunque se realice antes de la media noche, es la Misa Pascual del Domingo de Resurreccion. El sacerdote y los ministros se revisten de blanco y con alegria se anuncia la Resurreccion del Hijo de Dios.

La palabra Eucaristia, significa “accion de gracias”. Se comprende mas que nunca el porque los primeros cristianos llamaron Eucaristia a la Cena del Señor. ¡La Pascua! Por esto, el Misterio de la Noche Pascual culmina en la Eucaristia, que ya no la ofrece Cristo solo, sino en compañia de su Iglesia.

*La primera consecuencia de la resurreccion de Jesus fue la reunificacion del grupo de los discipulos. Las mujeres, encabezadas por Maria Magdalena, no se resignaron a convertir su Maestro en un recuerdo lejano. Lo continuaban buscando, aunque fuera en el sepulcro. Afortunadamente, descubrieron que quien les habia enseñado a vivir como hijos de Dios, no estaba muerto. Continuaba convocandolos y los llenaba de su espiritu. Y se animaron a volver a reunir al grupo en Galilea. Donde todo habia comenzado y podia volver a empezar. Con el corazon destrozado por la desesperanza y la impotencia. Quien no lo habia traicionado, lo habia abandonado a la hora de la tempestad. Necesitaban el perdon. Humanamente parecia imposible volver a dar cohesion al pequeño grupo de amigos, y crear entre ellos unidad, sin embargo, la presencia y la fuerza interior del resucitado lo consiguio.

El cristiano no debe tener miedo a nada ni a nadie; pues su destino no es la muerte, sino la resurreccion en vida.Y de la VIDA en Servicio procede su fuerza. Para nosotros es una fuente de esperanza y de alegria, pues la Escritura nos asegura que lo que Dios hizo con Jesus lo hara con nosotros: un dia se acercara a nuestra tumba y nos dira lo mismo que le dijo Jesus a un muchacho muerto: “Hijo, Soy Yo quien habla: levantate”.

Brinda Mair

Creditos Imagen Comunidad Madre de Dios

Archivado en: Blog de la Comunidad, Calendario Liturgico, Calendario Magico Etiquetado como: Cristo, semana santa

Jueves Santo

1 abril, 2010 por Brinda Mair

Gebhard Fugel La ultima cenaHoy todos los cristianos del mundo comienzan cuatro dias muy importantes del año.
El primero, el Jueves Santo: “Fecha en la que se conmemora la Ultima Cena de Jesus con sus discipulos. En ella, Cristo instituyo el sacramento de la Eucaristia, donde se hace presente a traves de la conversion del pan y del vino en su Cuerpo y su Sangre, y el sacramento del Orden Sacerdotal “.

Por la mañana en todas las Catedrales, los Obispos celebran una misa especial con todos los sacerdotes y en ella con un solo corazon y una sola alma renuevan sus promesas y su obediencia.
Ademas, se consagran los oleos, los aceites que se emplean en diversos sacramentos: el Bautismo, la Confirmacion, la Ordenacion sacerdotal y la Uncion de los enfermos.

Son muchos los gestos que se evocan en el Jueves Santo.
*Uno de ellos es el signo de humildad y sencillez que realizo al lavarle los pies a todos sus discipulos, diciendoles que ellos se los deben lavar unos a otros, “en verdad les digo que el siervo no es mas que su señor, ni el enviado mas que quien lo envio” (San Juan 13, 16), y el sacerdote en la liturgia lava los pies a doce feligreses.

*”Un mandamiento nuevo os doy: Que os ameis unos a otros como yo os he amado. En esto conoceran todos que sois mis discipulos, si os teneis amor unos a otros” (Jn 13,34-35). El AMOR.

*La Eucaristia: El pan fue bendecido, partido y compartido, del mismo modo que el vino como signo de su amistad-alianza. “Con ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer… Tomo luego pan, y, dadas las gracias, lo partio y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mio.  De igual modo, despues de cenar, la copa, diciendo: Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.”

Hoy luego de celebrar la Eucaristia se expone el Santisimo -Hostia Consagrada- y se realizan vigilias de oracion en signo de la oracion de Jesus en el Monte de los Olivos, la noche antes de ser entregado a los sacerdotes.

Terminada la cena de Pascua, el Mesias y sus apostoles se dirigieron al Monte de los Olivos a orar. El se distancio un poco, rezaba y sudaba cada vez mas fuerte, comenzo a sentirse angustiado ante la prueba, y un Angel del cielo lo reconforto. Aqui nos enseña la obediencia, entrega, subordinacion filial. En este momento Cristo comprende el Plan de Salvacion del Padre y se entrega.
Asi tambien muchas veces nosotros sufrimos hasta que comprendemos y nos entregamos, aceptando se haga la voluntad de Dios y no la nuestra- en la entrega se da la apertura a la futura Redencion.
Cuando fue a buscar a sus amigos se dio cuenta de que estos se habian quedado dormidos, El les dijo, “ha llegado la hora en que el Hijo de Dios debe ser entregado. Levantense, ya se acerca el que me va entregar”.
*La visita a las Siete Iglesias: simboliza el ir y venir de Jesus en la noche de la traicion.
Es un tradicional acto piadoso para acompañar al Maestro en las siete estaciones de su Pasion y darle gracias desagraviando con homenajes los ultrajes que El recibio.
*En Mexico, los Obispos, han establecido que el Jueves Santo sea el dia de la caridad. El objetivo de esto no es llevar a cabo una colecta para los pobres, sino mas bien el impulso de seguir el ejemplo de Jesus que compartio su Vida.
Un abrazo de Luz
Brinda Mair
Creditos imagen Diocesis Malaga

 

Archivado en: Blog de la Comunidad, Calendario Liturgico, Calendario Magico Etiquetado como: Cristo, jueves santo, semana santa

Etiquetas

Abolicion de la Esclavitud abundancia alasitas Albert Einstein Arcangel Gabriel Cristo Diosa Cibeles dioses romanos dones del espiritu santo equeco Equinoccio fidelidad fiesta pagana fiestas cristianas Floralia Gandhi Inmaculada Concepcion jueves santo la anunciacion Lourdes Marte Medjugorje no Violencia pago a tierra pascua Peregrino de la Paz plano azul profecias profetas Reina de la Paz ritos Sagrada Familia San Daniel Profeta San Jose San Pablo San Patricio Santa Bernadette Santa Bernardita Santoral santo temor de Dios Saulo de Tarso semana santa sincretismo Teoria de la Relatividad Virgen Maria

Acerca de Brinda Mair

Canalizadora de Ciencia Espiritual y Fe. Escritora, docente e investigadora del fenomeno psiquico en un amplio espectro. Su vida esta dedicada al trabajo de Ascension personal y planetaria. Conductora del programa radial "Canalizandoluz con Brinda Mair" en español. Sus enseñanzas integran las Ciencias Sagradas de tradicion cristiana, hebrea y musulmana.

Quien es Brinda Mair

Canalizadora de Ciencia Espiritual y Fe. Escritora, docente e investigadora del fenomeno psiquico en un amplio espectro. Su vida esta dedicada al trabajo de Ascension personal y planetaria. Conductora del programa radial "Canalizandoluz con Brinda Mair" en español. Sus enseñanzas integran las Ciencias Sagradas de tradicion cristiana, hebrea y musulmana.

Buscar en esta web

Comentarios Recientes

  • Brinda Mair en Como comenzar a trabajar con lo gratis de Canalizandoluz
  • Stella Barrera en Como comenzar a trabajar con lo gratis de Canalizandoluz
  • luz dary en 15 de agosto: Asuncion de Maria
  • Jaie Ether en Leyenda del Arco Iris
  • Brinda Mair* en 2012 – Energia de Redencion y liberacion del Universo Karmico

Copyright © 2019 · Outreach Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión