Todo pueblo establece su ritualidad como respuesta a su cosmovision, creencia o Fe. Esta tradicion ha perdurado en el tiempo y se mantiene VIVA: por reciprocidad a lo que se recibe de la madre Naturaleza, su padre Sol, todo cobra gran importancia simbolica en el pago a la Tierra, a la PACHA.
Uno de los rituales mas antiguos y enraizados: la celebracion mistica de agradecimiento a la Madre Tierra. Para agasajar a la dueña de las cosechas y del ganado, rectora de las estaciones y proveedora de VIDA, el hombre la reverencia este dia en agradecimiento y amor.
Fuente de sustento de toda la humanidad, en su seno se dignifica nuestro trabajo, nuestra vida. Nos desarrollamos como seres en evolucion en este nido de seres quintodimensional, nuestro panal.
Se llama pago porque tambien establece una relacion con ella. En Puno realizan estas ceremonias los Yatiris, amautas o sabios andinos.
La Celebracion comienza a la medianoche, congregados en profundo ritual, y se amanece festejando y reafirmando la costumbre de amor y agradecimiento a la pacha al compas de danzas, repiques de campanas y con el brillo solar que representa la luz al despuntar el amanecer de la mirada respetuosa a las tradiciones.
Hay regocijo, union y compromiso de obrar bien. Se agradece y se pide por la fertilidad, la fecundidad.
Palabras de Brinda Mair: “En el dia de la Tierra he decidido compartir un antiguo ritual que me transmitio hace ya varios años una persona muy especial. Se trata de agradecer a la tierra por los dones con que nos nutre, tradicionalmente se realiza despues de las cosechas, por lo que excepcionalmente en el hemisferio sur contamos con sincronicidad con la fecha y el periodo del ciclo natural en que nos encontramos.
El ritual tradicional consiste en hacer un agujero de buen tamaño, decorarlo y luego de desarrollar canticos y/o rezos, se procede a llenarlo de ofrendas. Generalmente se incluye algun tipo de cereal, dinero, algo horneado, frutas, flores, y para darle mas fuerza; algo que represente para nosotros un sacrificio.
Esta costumbre puede ser personalizada y utilizada para conectarse con los espiritus de la tierra con el proposito que se desee, de acuerdo al cual se pueden variar los elementos a incluir en la ofrenda. Para finalizar se tapa el agujero con tierra y se brinda por la tierra, con algun licor o preferiblemente jugo de frutas.
Los pagos son todos en pequeño de lo que se desea atraer fuera, son pequeños simbolos de lo que su pago representaria. Yo los traje de Bolivia este año -dinero de la Alasita-, imagen de la pareja, semillas, una casita, elementos de trabajo y asi”.
Sembremos semillas de agradecimiento y expansion a traves de estos simbolos fisicos y las gracias sinceras desde nuestro corazon, a ese ser que nos alberga en su seno y permite esta experiencia fisica del Espiritu.
Programa Especial Canalizacion para realizar pedidos a la Pachamama por Brinda Mair
Un abrazo de luz
Brinda Mair
Comentarios Recientes